Jueves,
3 de julio

SEGUINOS

Messi se unió a Luis Suárez en un ambicioso proyecto deportivo

Internacional
27/05/2025 • 14:38

El astro argentino formará parte del ambicioso proyecto encabezado por el charrúa, que debutará en la Primera D de Uruguay con una visión a largo plazo.

Lionel Messi y Luis Suárez volverán a compartir equipo, aunque esta vez será fuera del campo. El capitán de la Selección Argentina se sumó oficialmente al proyecto Deportivo LSM (Luis Suárez Messi), el nuevo club fundado por el delantero uruguayo, que competirá en la Primera D de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), la última categoría del sistema profesional del país.

El anuncio se realizó este martes a través de las redes sociales del propio Suárez, en una presentación que sorprendió al mundo del fútbol sudamericano. “Es un orgullo y una alegría que me haya invitado. Espero aportar lo que pueda para que el club siga creciendo”, expresó la "Pulga" en el video oficial, tras ser presentado por el oriental como su socio en esta nueva etapa.

“Este proyecto es el lugar perfecto para compartir nuestra visión del fútbol”, agregó el rosarino, emocionado por ser parte de esta apuesta a largo plazo. La sociedad entre Messi y Suárez promete revolucionar el ascenso uruguayo.

Con objetivos ambiciosos, una sólida estructura y dos figuras históricas del fútbol mundial al frente, Deportivo LSM buscará convertirse en un referente tanto deportivo como institucional en el país vecino.

Deportivo LSM, el club uruguayo que unió a Lionel Messi con Luis Suárez

Deportivo LSM es la evolución del Deportivo LS, una institución nacida en 2018 como una escuela de fútbol en Ciudad de la Costa, Canelones. Desde entonces, el crecimiento fue sostenido: sumó más de 3.000 socios y expandió sus instalaciones con un enfoque integral.

En 2022, el proyecto cobró mayor notoriedad al incorporar infraestructura como una pileta olímpica, gimnasio y espacios destinados a diversas disciplinas. La visión es formar talentos desde las divisiones inferiores y llevar al primer equipo hasta la Primera División uruguaya en un plazo estimado de siete años.

La próxima gran apuesta será la "Ciudad Deportiva LS", un complejo de 80.000 metros cuadrados que incluirá tres canchas para fútbol infantil y juvenil, tres campos profesionales, un miniestadio con capacidad para 1.500 personas, vestuarios, gimnasio, áreas de esparcimiento, locales gastronómicos, edificios administrativos y cuatro playas de estacionamiento.

Danilo Alvez, coordinador deportivo del club, detalló que el paso a la AUF implica una gran inversión sin apoyos estatales ni beneficios fiscales: “Fue financiado con unos pocos millones de dólares, pero lo más difícil es crear un sentimiento de pertenencia. Queremos que la gente sienta la camiseta y nos elija como su club”.