Aumentó el saldo negativo de la SUBE
Noticias
Se hará de manera automática, sin la necesidad de hacer trámites adicionales. Lo que tenés que saber.
La Secretaría de Transporte informó este viernes en un comunicado que aumentará el saldo negativo de la tarjeta Sube desde el miércoles 18 de diciembre.
El saldo negativo actual es de $480, pero debería cubrir el costo de cuatro boletos mínimos de colectivo, es decir, $1.484,52. Permaneció 10 meses congelado y ahora subirá.
¿En cuánto quedó el saldo negativo de la SUBE?
El saldo negativo de la tarjeta Sube tendrá diferentes topes, según se viaje en colectivo o tren, y dependiendo de la localidad en la que se realice el traslado. El saldo de emergencia seguirá sin cubrir los cuatro boletos mínimos.
Los montos serán:
Los colectivos de todas las localidades que viajan con tarjeta Sube, subtes de la Ciudad de Buenos Aires y transporte público fluvial en el Delta de la provincia de Buenos Aires, la tarifa será hasta 1200 pesos.
En cuanto a los trenes, las líneas del AMBA -Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín, Belgrano Norte y Sur-- y el tren del valle de Neuquén el tope será hasta 650 pesos. El tren Urquiza mantiene el saldo de emergencia en 480 pesos. Las autoridades precisaron que el monto negativo va a actualizarse "cuando finalicen los trabajos de recambio tecnológico en sus molinetes".
Las tarifas de colectivos y trenes aumentaron un 251% en febrero 2024. En diciembre 2023 el boleto salía $52.El último aumento en la tarifa de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) fue implementado en agosto, cuando el boleto subió un 37%. La tarifa mínima de colectivos pasó de $270 pesos a $371,13 para quienes utilicen la tarjeta Sube registrada.