Día del Padre: las ventas cayeron y hay preocupación
Noticias
A pesar de los descuentos y promociones ofrecidas, la caída interanual fue del 1,7% interanual, con un ticket promedio que no logró compensar la pérdida de poder adquisitivo.
Según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las promociones y descuentos no incentivaron las ventas por el Día del Padre, que registraron una caída del 1,7% en comparación con el año anterior, medidas a precios constantes.
Entre el viernes 13 y sábado 14 se relevaron 220 comercios minoristas de todo el país y el balance fue nuevamente negativo por tercer año consecutivo. Esta nueva caída se suma al descenso del 10,2% en 2024 y del 1,2% en 2023, consolidando una tendencia sostenida de retracción en el consumo vinculado al Día del Padre.
Además, el informe arrojó que el ticket promedio alcanzó los $41.302, una cifra superior en términos nominales frente al año anterior, pero, al ajustar por inflación, implica una baja real del 8,9% en el poder adquisitivo de los consumidores.
Además, se observó una marcada preferencia por productos más accesibles y por aquellos alcanzados por promociones. Las estrategias más utilizadas fueron los descuentos por pago en efectivo y las cuotas con tarjeta de crédito, aunque su impacto fue limitado ante un consumidor cauteloso, con ingresos ajustados y alto endeudamiento.
Según la CAME, el 58% de los comerciantes consideró que el Día del Padre no tuvo impacto o sólo generó un leve movimiento que no cambió el panorama mensual.