Domingo,
26 de enero

SEGUINOS

El riesgo país volvió a bajar y rompió el piso de los 600 puntos básicos

Noticias
06/01/2025 • 16:08

Apuntalan a los títulos de deuda las señales de solvencia del Tesoro, que ya cuenta con las divisas para los vencimientos de enero y julio, más el REPO por USD 1.000 millones que reforzó las reservas del BCRA. El indicador de JP Morgan es el más bajo en siete años

Los bonos soberanos Globales y Bonares, con un precio promedio cercano a USD 73, alcanzan su cotización más alta desde la salida al mercado, una tendencia que se correlaciona con el descenso del riesgo país, ahora debajo de los 600 puntos básicos por primera vez desde agosto de 2018, con un renovado interés inversor que dispara los precios de los activos a un récord con el sustento de una economía en franca recuperación.

Este referente financiero elaborado por el banco estadounidense JP Morgan caía este lunes a los 571 puntos básicos desde las 609 unidades del cierre de los mercados del viernes último, informó Reuters. Se trata del nivel de riesgo país más bajo desde el 3 de agosto de 2018.

De la mano de un constante equilibrio fiscal e inflación descendente por la instrumentación de una dura política ortodoxa del Gobierno libertario de Javier Milei, Argentina aguarda por un nuevo acuerdo con el FMI (Fondo Monetario Internacional) por el préstamo de 44.000 millones de dólares acordado en 2018 y una potencial llegada de fondos frescos.

Tras un cierre de año con excepcionales ganancias para acciones y bonos argentinos, el inicio del 2025 augura una tónica sostenida para las valuaciones, reflejo de la confianza inversora en el futuro económico de la Argentina. Los activos mantienen firme la demanda por fundamentos propios, dado que en las últimas ruedas no se observó impulso por la tendencia de Wall Street de incluso evitaron la toma de ganancias frente a eventuales presiones externas.