ENRE iniciará un expediente contra Edesur por el apagón en el AMBA
Noticias
El Ente Regulador analizará posibles sanciones luego de los cortes de energía masivos que afectaron a miles de usuarios porteños y bonaerenses.
A raíz del apagón que se vivió este miércoles en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con cortes de luz que afectaron durante varias horas a distintos barrios de la Ciudad y localidades del conurbano en plena ola de calor, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) anunció que iniciará un expediente de oficio contra la empresa Edesur.
El ENRE indicó que el objetivo del procedimiento es "para evaluar las causas, responsabilidades, y, en caso de corresponder, sanciones a aplicar".
"El Ente Regulador investigará los dos eventos sucedidos durante el día de ayer: los desenganches de las líneas de alta tensión Bosques-Hudson 1 y 2 de 220 KV a las 05:24 hs, y de las líneas de alta tensión Costanera Hudson 1 y 2 de 220 KV a las 12.07 hs, que dejaron sin servicio a 550.000 y 740.000 usuarios respectivamente", explicó el organismo.
El apagón fue tal que hasta afectó a la Casa Rosada y edificios gubernamentales, como el caso del Ministerio de Economía.
El comunicado del ENRE por el apagón en el AMBA
"En virtud de las afectaciones en el servicio eléctrico acontecidas durante el miércoles 5 de marzo en el área de concesión de la empresa EDESUR, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) ha resuelto iniciar un expediente de oficio para evaluar las causas, responsabilidades, y, en caso de corresponder, sanciones a aplicar.
Mediante este procedimiento administrativo, el Ente Regulador investigará los dos eventos sucedidos durante el día de ayer: los desenganches de las líneas de alta tensión Bosques-Hudson 1 y 2 de 220 KV a las 05:24 hs, y de las líneas de alta tensión Costanera Hudson 1 y 2 de 220 KV a las 12.07 hs, que dejaron sin servicio a 550.000 y 740.000 usuarios respectivamente.
Ante estos eventos, personal técnico del ENRE monitoreó las tareas llevadas a cabo en el centro de control de EDESUR y en el centro de control de SACME, y constató in-situ los trabajos de las cuadrillas técnicas de la empresa en la traza de las líneas de alta tensión afectadas. En este sentido y como primera medida, se le solicitó a la distribuidora EDESUR los informes técnicos correspondientes a las fallas mencionadas, como así también la documentación que avale las tareas de mantenimiento realizadas sobre las líneas en cuestión.".