La Justicia de Nueva York suspendió la entrega de acciones de YPF
Noticias
El tribunal de Apelaciones informaron que la suspensión del fallo en la causa por la expropiación de YPF es "por tiempo indeterminado".
Los jueces de la Corte de Apelación del Segundo Circuito de Nueva York suspendieron este martes y por "tiempo indeterminado" la entrega del 51% de las acciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) a los fondos buitre que ganaron 16.099 millones de dólares en el juicio que se sustancia en ese país por la expropiación de la petrolera ocurrida en el año 2012.
Con esta decisión, la Cámara de Apelaciones de Nueva York, se puso un freno a la embestida judicial que inició la jueza Loretta Preska contra el país, que incluía un ultimátum de 72 horas para hacer efectiva su orden de transferir a los fondos buitre a los que su fallo benefició las acciones de la compañía.
Según indicaron fuentes vinculadas al caso, "en principio" la decisión de la Corte de Apelaciones es "por tiempo indeterminado" y hasta que un nuevo plazo sea fijado por un tribunal, que deberá será convocado especialmente en este caso.
Pero al mismo tiempo, dejó de correr el ultimátum de 72 horas lanzado por la jueza de primera instancia Loretta Preska para entregar el 51% de las acciones de YPF bajo la amenaza de dictar ala Argentina en situación de desacato y habilitar posibles embargos de activos del país en distintas partes del mundo.
Ahora, el próximo paso en esta disputa judicial quedará una vez más en manos de la Cámara de Apelaciones cuando tenga que evaluar la apelación presentada por los abogados que forman parte de la defensa de la Argentina, que se tramita en paralelo a la ejecución de la sentencia de la jueza Preska a favor de los fondos buitres.
En los mercados esta decisión se lee como una "gran victoria" temporal del país, que resta riesgo financiero y da certidumbre a la largo plazo para la petrolera y sus proyectos en Vaca Muerta y con el GNL.