Viernes,
12 de septiembre

SEGUINOS

Milei eliminó una retención del impuesto PAÍS y las importaciones bajan su costo

Noticias
25/11/2024 • 17:35

ARCA -ex AFIP- exigía el pago adelantado de 95% de ese tributo para acceder a divisas del Banco Central. En los últimos días de diciembre las compras al exterior dejarán de estar alcanzadas por la alícuota de 7,5%

El Gobierno ya dejó de cobrar parte del impuesto PAIS que pesa sobre el dólar para importar. Así, comienza el camino para eliminar un gravamen que pesaba sobre las compras al exterior, creado por Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Tendría impacto en el costo país de los productos, pero además sumaría tensión con los industriales que se quejan por el dólar barato. De esta manera, para algunos actores económicos, el dólar importador ya está en unos $1000.

Así lo comunicó este lunes ARCA informó que “dictará una resolución general - con vigencia desde las 0 horas del día de la fecha mediante la cual deja sin efecto la obligación del pago a cuenta del 95% del impuesto país para las importaciones”.

“Esta medida contempla el plazo establecido por el BCRA para el acceso al Mercado de Cambios (30 días) y la fecha de vigencia del Impuesto PAÍS (hasta el 22/12/2024, inclusive)”, mencionaron, por lo que “para los despachos de importación oficializados desde el día de la fecha, no se debe realizar el pago a cuenta del Impuesto PAIS”.

El impuesto PAIS dejará de tener vigencia dentro de poco menos de un mes, luego de cinco años de su sanción, en las primeras semanas de gobierno de Alberto Fernández. Como parte de sus primeras medidas económicas de emergencia, la administración actual subió y unificó en 15% el impuesto PAIS para bienes y servicios importados. Esa alícuota volvió a 7,5% desde octubre.