Proyectan crecimiento del 5,5% para la economía en 2025
Noticias
El organismo internacional mantuvo sus estimaciones sobre el desempeño económico del país y destacó la recuperación en curso.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó una nueva edición de su informe de Perspectivas de la Economía Mundial, en el que sostiene sus proyecciones optimistas para la Argentina. De acuerdo con el organismo, la economía del país crecerá un 5,5% durante 2025 y un 4,5% adicional en 2026. Además, espera una inflación que se ubicará entre el 18% y el 23% anual hacia finales de este año.
Las previsiones forman parte de un análisis más amplio que incluye una leve mejora en el crecimiento global: el FMI ajustó la estimación para la economía mundial al 3% en 2025, un 0,2% más que en su informe de abril. La evaluación fue presentada en una conferencia de prensa por Pierre-Olivier Gourinchas, economista jefe del organismo, quien destacó el progreso económico de la Argentina como "una recuperación sólida".
“Es sin dudas un dato muy alentador. Se basa en un aumento en la confianza, el crédito y los salarios reales, producto de una política de desinflación contundente que está dando resultados”, explicó Gourinchas. La mejora en las proyecciones también se atribuye al entorno externo: una leve relajación en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, así como la reducción de aranceles por parte de Washington a varios socios.
A pesar del tono positivo, el informe advierte que la política comercial internacional sigue siendo incierta. Los aranceles estadounidenses, si bien se redujeron del 24% al 17% promedio, aún están en niveles históricamente altos. “El costo de estas tarifas probablemente será absorbido por los minoristas y luego trasladado a los consumidores”, advirtió Gourinchas.