Se confirmó el primer caso de dengue autóctono en la provincia de Buenos Aires
Noticias
Un hombre de 32 años, sin antecedentes de viaje, contrajo dengue en el partido de La Matanza, marcando el primer caso autóctono de la enfermedad en la Provincia. Así lo reportó Nicolás Kreplak, ministro de salud bonaerense.
La Provincia de Buenos Aires confirmó su primer caso autóctono de dengue en La Matanza, donde un hombre de 32 años contrajo la enfermedad sin haber salido del país. Presentó síntomas como fiebre, dolor de cabeza, malestar ocular y un sarpullido característico, aunque no fue necesario internarlo. Desde la aparición de este caso, las autoridades sanitarias desplegaron un operativo de control en la vivienda del paciente y en los alrededores, realizando búsquedas activas de personas con fiebre para evitar la propagación.
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, informó en redes sociales sobre el caso, que se confirmó el 14 de octubre tras una serie de estudios de laboratorio. Este es el primer contagio autóctono desde la finalización de la última temporada de dengue, en junio, y marca un cambio respecto a los casos aislados de pacientes que adquirieron el virus en el exterior, provenientes de países con alta circulación como México, Brasil y Cuba.
El boletín epidemiológico para la temporada 2024/2025 reportó hasta el momento un total de 129 casos autóctonos de dengue en el país. La confirmación de este primer caso autóctono en Buenos Aires enciende las alertas, y las autoridades llaman a la población a tomar medidas preventivas como el uso de repelentes, la eliminación de criaderos de mosquitos en casas y patios y la consulta rápida ante cualquier síntoma compatible con la enfermedad.