Domingo,
26 de enero

SEGUINOS

El matrimonio argentino que ganó la etapa 2 del Dakar

Polideportivo
05/01/2025 • 21:16

El matrimonio cordobés, Cavigliasso y Pertegarini, venció nuevamente en la categoría Challenger, en el estreno de las “48 Horas”. El mendocino Juan Cruz Yacopini brilló en autos. Cómo les fue a los hermanos Benavides en motos y el resto de los resultados

El Rally Dakar comenzó su doble etapa llamada “48 Horas”, en la que salvo una asistencia con el cambio de gomas y otras tareas, los competidores deben hacer las veces de mecánicos en sus vehículos durante estos dos días. Se trata del segundo parcial que se disputó este domingo y del tercero que se llevará a cabo este lunes, ambos en Bisha. Son un total entre las dos jornadas de 958 kilómetros cronometrados para las motos y 971 para los autos y camiones.

Entre las novedades estrenó el mencionado sistema de detenciones para el recambio de gomas o cualquier otro tipo de asistencia, como si fuese una parada en boxes en las carreras de pista. Fue en el kilómetro 136 que los competidores de autos frenaron al lado del camión de su equipo y recibieron los trabajos de sus mecánicos. Desde limpiar el parabrisas a cualquier otra labor necesaria. “Al mejor estilo de los Grandes Premios del Turismo Carretera”, los pilotos de autos se detuvieron y los mecánicos trabajaron mientras el tiempo siguió corriendo.

En una jornada soleada y que por la tarde suele refrescar, como especificó la organización, hoy a las 17 (hora saudí) se detuvo la actividad y según donde se encontraron los participantes se ubicaron en uno de los seis campamentos disponibles. Hasta ese momento, los resultados parciales marcan que en la categoría Challenger sigue ganando el matrimonio argentino Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini, con el Taurus del BRR Team.

En las motos se impuso el australiano Daniel Sanders (KTM), quien también manda en la general. Detrás están el estadounidense Ricky Brabec (Honda) y Ross Branch (Hero). Entre los argentinos, Luciano Benavides (KTM) fue noveno (6º en la general) y su hermano, Kevin, culminó en el 29º puesto, misma colocación en el global. Cabe recordar que el mayor de los salteños, dos veces ganador del Rally Dakar (2021 y 2023) corre en inferioridad física debido a la fractura que sufrió en su brazo izquierdo por una caída en un entrenamiento en su capital provincial en mayo pasado. Sobre la hora confirmó su presencia en el Rally Dakar luego de una prueba que hizo en una moto en diciembre. En tanto que el neuquino Santiago Rostan (KTM) marcha 57º.

Por el lado de los autos, el mendocino Juan Cruz Yacopini se destacó con un quinto puesto con la Toyota Hilux que es alistada por el experimentado equipo Overdrive. El cuyano es 14º en la general. Fue en la etapa ganada por el local Yazeed Al Rajhi marcó el rumbo con la Toyota Hilux y se impone en el global de la tabla. Segundo fue el qatarí Nasser Al Attiyah con el prototipo del Dacia, marca que ingresó de forma oficial. Tercero lo hizo el sueco Matthias Ekström, con el Ford Raptor, el modelo que representa a otra marca que se sumó con apoyo de fábrica.