La Conmebol implementará el uso de la tarjeta rosa en la Copa América
Selección Argentina
Podrá usarse por “sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral” de un jugador y permite un cambio adicional.
Con la Copa América a punto de celebrarse, el certamen comenzará a jugarse en Estados Unidos el 20 de junio, la Conmebol ha instaurado una nueva regla, que es la de la tarjeta rosa.
Se trata de una sustitución extra que se otorga a un equipo por “sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral”, por su parte, el conjunto rival también podrá introducir una sexta variante.
Es decir, en caso de presentarse una acción de juego “que incluya un fuerte golpe en la cabeza del futbolista” y se vea comprometida su integridad para desarrollar el encuentro, el cuerpo médico podrá solicitar un reemplazo desde el banco de suplentes y serán seis las sustituciones permitidas por el reglamento.
La posibilidad se comenzó a ver en las competencias a partir del Mundial de Qatar 2022, y continuó implementándose, sobre todo, en torneos organizados por la FIFA, aunque la confusión que causó el hecho de que surgiera una modificación extra sin la explicación pertinente de la causa a los espectadores en el estadio le dio paso al diseño de un protocolo, que en la Copa América incluirá la participación de una tarjeta especial. Además de las conocidas amarilla y roja, saldrá a la cancha la rosada.
Para solicitar el cambio por una sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral, tanto el árbitro principal como el cuarto juez podrá ser informado por el cuerpo médico mediante una tarjeta rosa.